Imagen destacada de Las 10 mejores marcas globales según YouGov

YouGov publicó su ranking anual con las marcas que lideran la percepción global en 2025. Con más de un millón de encuestas en 28 mercados, este estudio revela cuáles son las empresas que mejor conectan con sus consumidores y qué variables definen una marca fuerte hoy.

Las 10 marcas globales mejor valoradas en 2025, según YouGov

¿Qué mide el estudio de YouGov?

El informe Best Global Brands 2025 se basa en los datos del panel internacional de YouGov BrandIndex. Este índice mide la “salud de marca” a través de seis componentes clave:

  • Impresión: percepción positiva o negativa general de la marca
  • Calidad: percepción de calidad del producto o servicio
  • Valor: relación percibida entre calidad y precio
  • Satisfacción: experiencia general del cliente
  • Reputación: orgullo de asociarse con la marca como trabajador
  • Recomendación: probabilidad de que el cliente recomiende la marca

Estas métricas se recopilan diariamente a partir de entrevistas reales a consumidores en más de 55 mercados globales, convirtiendo este ranking en uno de los más representativos y dinámicos del mundo.

Las 10 marcas globales mejor valoradas en 2025

Según los datos globales de YouGov BrandIndex (enero-diciembre 2024), las marcas mejor posicionadas este año son:

RankingMarcaPuntuación promedio del índice
1Samsung43.0
2YouTube41.6
3WhatsApp41.6
4Google40.0
5Adidas35.4
6Nike35.3
7Colgate33.2
8Netflix33.2
9Toyota31.5
10IKEA31.4

Samsung lidera con la mayor puntuación global gracias a un excelente desempeño en calidad, reputación y recomendación. Las marcas tecnológicas como Google, YouTube y WhatsApp continúan dominando por su fuerte integración en la vida cotidiana y su valor percibido. También destacan marcas tradicionales como Colgate, Toyota e IKEA, que mantienen altos niveles de confianza y lealtad a lo largo de los años.

¿Qué hace que una marca se posicione globalmente?

YouGov muestra que las marcas más exitosas en 2025 comparten ciertos atributos comunes:

  • Coherencia de marca: mismo mensaje y experiencia en todos los puntos de contacto
  • Confianza del consumidor: sostenida por reputación y calidad consistente
  • Adaptabilidad global: productos o servicios que pueden ser relevantes en múltiples culturas
  • Compromiso social: las marcas que abordan temas sociales relevantes mejoran su percepción (64% en Alemania, 51% en España)

Además, la presencia en múltiples plataformas y la innovación continua en experiencia de cliente siguen siendo esenciales para permanecer en el top of mind de los consumidores.

¿Por qué es importante este ranking?

Más allá del prestigio, estar entre las mejores marcas globales representa una ventaja competitiva clara: mayor lealtad del cliente, mejor desempeño en mercados internacionales y una reputación más sólida frente a crisis. Este tipo de estudios permite a los equipos de marketing y estrategia entender qué aspectos son más valorados por las audiencias y cómo construir una marca duradera y globalmente relevante.